Results for 'Violeta Expósito Boix'

161 found
Order:
  1.  17
    “No en sus formas, sino en sus fuerzas” Suely Rolnik y la speech passion theory.Juan Evaristo Valls Boix - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (1):95-106.
    El propósito del presente artículo consiste en indagar las diferencias de fuerza que sostienen el aparato conceptual de la obra de Suely Rolnik, para pensar una poética de la resistencia pasiva. Para ello, se abordará primero un análisis de la tradición biopolítica para distinguir una tendencia inmanentista (Foucault, Agamben) de otra que vincula la vida con la alteridad (Butler, Coccia). A continuación, se leerá esta segunda tendencia desde la teoría de la performatividad después de la deconstrucción, para proponer una genealogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  11
    Giorgio Agamben: política sense obra.Valls Boix & Juan Evaristo - 2018 - Barcelona: Gedisa Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ian Hancking y el realismo científico.Ignacio J. Antón Boix - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):345-357.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Ni Género Musical Ni Sólo Un Estilo: El Fenómeno “Indie” En la Plata Como Un Nuevo Uso de la Música.Ornela Alejandra Boix - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 22:69-94.
    Durante los 2000, la música “indie” se volvió relativamente central en la zona metropolitana de Buenos Aires. En este artículo, estudiamos el “indie” de la ciudad de La Plata y afirmamos que no es un género musical y tampoco puede definirse sólo desde criterios estilísticos. Lo hacemos desde una investigación etnográfica que privilegió la observación participante, complementada con entrevistas abiertas y en profundidad realizadas a músicos y otros participantes de la escena “indie” en La Plata. Entendemos que el “indie” es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  37
    Pluralismo epistemológico: Entre el sueño objetivista y la inconmensurabilidad de paradigmas.Ignacio J. Antón Boix - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (24):51-65.
    In this pa per I will try to of fer a syn the sis be tween two con flict ing epistemological po si - tions on the re cent philo soph i cal scene: pos i tiv - ism, whose her i tage sur vives as the be lief that sci ence is the most gen u ine form of knowl edge, and the de fend ers of incommensur..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Toda esa fuerza. Derrida o la interpretación democrática de Heidegger.Juan Evaristo Valls Boix - 2020 - Otrosiglo 4 (2):06-28.
    En Creazione e anarchia, Giorgio Agamben distingue dos posiciones divergentes en la filosofía contemporánea heredera del pensamiento de Heidegger. Mientras que califica de “interpretación anárquica” el trabajo de Reiner Schürmann y el suyo propio, designa como “interpretación democrática” el trabajo de Jacques Derrida. El propósito del presente estudio consiste en valorar el alcance de estas designaciones, que se basan en los distintos sentidos de arché como origen y como principio, para comprender en qué medida puede resultar de interés para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Una descarga de fe. Wittgenstein y Temor y temblor en torno a la creencia religiosa.Juan Evaristo Valls Boix - 2017 - Revista de Filosofía 42 (1):95-116.
    Reflections about religion developed in Wittgenstein’s early personal writings are notably influenced by Kierkegaard’s Fear and Trembling, particularly concerning the construction of an anthropology of the believer. Religious individual bases his existence in his position before God and in his faith. This basis exceeds ethical generality, and shows how religion is developed beyond the limits of reason and knowledge, in an existential dimension where faith is liken to love. This will imply the rejection of any religious doctrine and the inexpressible (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Escribir en sueños. Zambrano, Derrida y la temporalidad de la novela.Juan Evaristo Valls Boix - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 83:7-22.
    El propósito del presente estudio consiste en pensar la ambivalencia con que Zambrano aborda el género de la novela. De un lado, las reflexiones en La confesión, género literario posicionan a Zambrano próxima a las críticas de Benjamin y Adorno a propósito de la cosificación de la novela como género burgués de consumo. De otro lado, sus exposiciones en El sueño creador conciben la novela como la actualización del sueño de la libertad mediante el que el hombre pensarse desbordando la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    Hacia una topología del habla. El lenguaje de la denegación según Derrida.Juan Evaristo Valls Boix - 2017 - Endoxa 39:327.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Kierkegaard, el autor sin público. Notas sobre la lectura a propósito de To Tidsaldre.Juan Evaristo Valls Boix - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El propósito de este estudio consiste en mostrar la crítica de Kierkegaard a la metafísica de la lectura a través de su problematización de la noción de autor y su revisión de la noción de público en su obraDos épocas. Una recensión literaria. Para ello, se rechazará la interpretación habitual de esta obra, basada en la distinción público/privado, y se valorará la propuesta de Kierkegaard mediante las nociones de cuerpo e intimidad. Ello implicará una redefinición del lenguaje desde el secreto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Máquinas y aviadores. La experiencia de la guerra en los fotoi-blros del joven Jünger.Juan Evaristo Valls Boix - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:173-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Presentació. «Souriez… Préférez… Affirmez sans cesse…».Juan Evaristo Valls Boix - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 66:7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    “The Art of Writing Posthumous Papers”: Kierkegaard and the Spectral Audience.Juan Valls Boix - 2017 - Avant: Trends in Interdisciplinary Studies 8 (2):51-62.
    The aim of this article is to develop a postmetaphysical conception of reading by following Kierkegaard’s Either/Or Part I (1843) through such Derridian concepts as secret, hospitality, and spectrality. The work focuses on the three essays addressed to the Symparanekromenoi (“the community of the dead”), a fellowship neither young nor old with an aphoristic way of life (2010b, pp. 137–225) that can be understood as a figure of alterity. Special attention is paid to paratextual features of the book: the texts (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Teoria crítica i fenomenologia: una síntesi necessària? Bases fenomenològiques per a una revisió crítica del projecte filosòfic del primer Marcuse.Noé Expósito Ropero - 2019 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 62:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  10
    Atravesar la dialéctica del capital. El encuentro de Marx con el método en estado práctico.Julia Expósito - 2021 - Praxis Filosófica 52:99-118.
    Dialéctica y capitalismo revisten en el pensamiento de Marx un vínculo inquebrantable. La especificidad de la dialéctica marxista se expondría en la praxis como su base material pero también teórica, a través de la exposición de un problema práctico como lo es el capitalismo. Por tanto, la dialéctica no sería un método capaz de ser aplicado, sino que se descubriría justamente de las temporalidades mismas del capital y de sus resistencias. La meta es la exponer cómo las determinaciones del capitalismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La descortesía encubierta en lo políticamente correcto hacia la mujer política en la prensa digital española.M. Lucía Carrillo Expósito - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):232-257.
    Resumen El presente artículo se ocupa de analizar las estrategias comunicativas de la prensa digital española destinadas a amenazar la imagen de la mujer política. Metodológicamente nos situamos en la Lingüística pragmática, en los estudios de la (des)cortesía y en el Análisis del Discurso. La hipótesis que se plantea es que los medios de comunicación que se examinan no participan en el progreso que experimenta la sociedad en materia de igualdad de género, aunque en apariencia lo hacen mediante lo políticamente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Análisis genético del "Análisis reflexivo". Para un re-encuentro fenomenológico: Lester Embree, Javier San Martín, Ludwig Landgrebe y José Ortega y Gasset.Noé Expósito Ropero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:257.
    En el contexto del homenaje filosófico que rendimos a Lester Embree, este trabajo intenta ofrecer un análisis genético del Análisis reflexivo del filósofo norteamericano, tomando como hilo conductor el debate público y privado entre Lester Embree y Javier San Martín, e intentando profundizar en los problemas que nos plantean. Para ello me remitiré, en un segundo momento, a dos ensayos de Ludwig Landgrebe publicados en Faktizität und Individuation. Finalmente, como cierre de este escrito, añado un breve “Epílogo para orteguianos. Lester (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    HOYOS SÁNCHEZ, Inmaculada : Sobre el amor y el miedo. Tópicos antiguos y enfoques modernos, Madrid, Avarigani Editores.Noé Expósito Ropero - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 74:209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La interjección: estudio diacrónico.Guadalupe Morcillo Expósito - 2007 - Humanitas 59:83-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Nota introductoria a la traducción de “la idea de Una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega” de Edmund Husserl.Noé Expósito Ropero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 15:187.
    En este estudio introductorio presentamos la traducción castellana del artículo de Edmund Husserl “La idea de una cultura filosófica. Su primera germinación en la filosofía griega” publicado originalmente en 1923 en la Japanisch-deutsche Zeitschrift für Wissenschaft und Technik. Asimismo, ofrecemos una contextualización histórico-filosófica del artículo que presentamos, situándolo en el conjunto de la obra de Husserl, y prestando especial atención a su estrecha relación con los artículos que Husserl publicó sobre esta misma temática en la revista japonesa Kaizo entre 1923 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Respuesta a Graham Harman (II): Fenomenología y realismo especulativo.Noé Expósito Ropero & Javier San Martín - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:385.
    En este artículo continuamos el debate con Graham Harman en torno a la filosofía de Ortega, la fenomenología de Husserl y la re-lación entre fenomenología y realismo especulativo. Tras exponer los antecedentes y los temas centrales del debate en un apartado introductorio, dividimos nuestro trabajo en tres grandes apartados. En el primero se exponen algunos conceptos fundamentales de la fenomenología, sobre todo el sentido del idealismo trascendental; la peculiaridad fenomenológica del concepto de inmanencia, y en consecuencia los conceptos de reducción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    San Martín, Javier: La nueva imagen de Husserl. Lecciones de guanajuato, madrid, Trotta, 2015.Noé Expósito Ropero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:180.
  23.  13
    Una lectura feminista de la dialéctica marxista del capital.Julia Exposito - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:75-104.
    En el presente texto pretendemos mostrar que la especificidad de la dialéctica de Marx no es otra que exponer el método a través de una relación entre la teoría y la práctica. Así, la dialéctica haría de la praxis su base material, pero también teórica, al exponer un problema práctico como el capitalismo. Por lo tanto, la dialéctica en las producciones de Marx no sería un método posible para ser aplicado, sino que se descubriría solo desde la lógica misma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Una musicalidad de la filosofía desde el Beethoven de Theodor Adorno.Saturnino Expósito Reyes - 2021 - Revista de Filosofía Laguna 49:45-57.
    This short essay constitutes a vindication of Adorno’s work on Beethoven as a profound text that sheds light on the understanding of the Frankfurtian’s thought. It will focus on the conclusions to which the late Beethovenian compositional technique leads and its role in a reconception of reason that represents a model from which to base a 21st century philosophy. It will start from the distinction made by Adorno of the different ways that Beethoven, throughout his styles of composition, elaborated to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Julio medem Y la poética Del compromiso.Alfredo Martínez Expósito - 2004 - Alpha (Osorno) 20.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Organización semiológica Del espacio Y Del tiempo en el cine.Alfredo Martínez Expósito - 2006 - Alpha (Osorno) 23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Breves apuntes sobre un romance mitológico: Perseo liberta de la muerte a Andrómeda (Juan de la Cueva).Guadalupe Morcillo Expósito - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Inconsciente ideológico, ethos histórico y afecto: las formas históricas de la individualidad y la problematización del barroco.Violeta Garrido - 2024 - Perseitas 12:286-313.
    El artículo presenta los principales estudios de Juan Carlos Rodríguez (1993, 2017), Fredric Jameson (2013, 2015) y Bolívar Echeverría (1996, 1998) que abordan el surgimiento de la modernidad, su impacto en la esfera de la cultura y la subsiguiente constitución de un tipo específico de individualidad. A partir de ciertos conceptos clave, aquellos ofrecen una explicación de las relaciones entre la economía de mercado que empieza a surgir en la transición que va del feudalismo al capitalismo y ciertas disposiciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    Shared Cognitive–Emotional–Interactional Platforms: Markers and Conditions for Successful Interdisciplinary Collaborations.Kyoko Sato, Michèle Lamont & Veronica Boix Mansilla - 2016 - Science, Technology, and Human Values 41 (4):571-612.
    Given the growing centrality of interdisciplinarity to scientific research, gaining a better understanding of successful interdisciplinary collaborations has become imperative. Drawing on extensive case studies of nine research networks in the social, natural, and computational sciences, we propose a construct that captures the multidimensional character of such collaborations, that of a shared cognitive–emotional–interactional platform. We demonstrate its value as an integrative lens to examine markers of and conditions for successful interdisciplinary collaborations as defined by researchers involved in these groups. We (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  30. End‐of‐life care in the 21st century: Advance directives in universal rights discourse.Violeta Beširević - 2010 - Bioethics 24 (3):105-112.
    This article explores universal normative bases that could help to shape a workable legal construct that would facilitate a global use of advance directives. Although I believe that advance directives are of universal character, my primary aim in approaching this issue is to remain realistic. I will make three claims. First, I will argue that the principles of autonomy, dignity and informed consent, embodied in the Oviedo Convention and the UNESCO Declaration on Bioethics and Human Rights, could arguably be regarded (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  31.  30
    ‘Ethnobiological equivocation’ and other misunderstandings in the interpretation of natures.Violeta Furlan, N. David Jiménez-Escobar, Fernando Zamudio & Celeste Medrano - 2020 - Studies in History and Philosophy of Science Part C: Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences 84 (C):101333.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Економіка 151.Violeta Skyrtach - unknown - American Journal of Semiotics 18:1 - 14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  22
    Barbara Vetter, Potentiality. From Dispositions to Modality.Violeta Conde - 2024 - Critica 56 (166):105-109.
    Barbara Vetter, Potentiality. From Dispositions to Modality, Oxford University Press, Oxford, 2015, 321pp., ISBN: 978–0–19–871431–6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Yo Narrado.Violeta Conde Borrego - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:145-157.
    En el presente artículo se tratará de reflexionar acerca del estatus ontológico del concepto de identidad personal a partir de las así denominadas propuestas «narrativistas» de los filósofos Daniel Dennett y Clément Rosset. No se pretende tanto abordar la pregunta sobre la existencia última de dicha identidad cuanto hacerse cargo de cómo se nos aparece, las similitudes que presenta el proceso de construcción identitaria con el proceso narrativo y el papel activo tanto de uno mismo como de los demás en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  44
    Intentional and automatic numerical processing as predictors of mathematical abilities in primary school children.Violeta Pina, Alejandro Castillo, Roi Cohen Kadosh & Luis J. Fuentes - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  22
    El tiempo de la insurrección: pasado, presente y futuro en Étienne Balibar.Violeta Garrido - 2023 - Isegoría 68:e10.
    Con el objetivo de contextualizar los aportes intelectuales más contemporáneos de Étienne Balibar, el presente artículo estudia la filosofía de la historia presente en su obra de madurez, es decir, la manera en la que el filósofo interpreta el cambio histórico en el campo político. En primer lugar, se aborda la significación relativamente benjaminiana que adquiere el «momento insurreccional» constitutivo del principio de la igualibertad, estableciendo los puntos de contacto y las diferencias entre la idea de Balibar y la de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  33
    Education: Aporia of the old and the new. Sketches for a thesis.Violeta Núñez - 1983 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 5:105.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    ¿Existieron la literatura y el arte socialistas? El debate entre vanguardia y realismo.Violeta Garrido - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:299-317.
    La Revolución de Octubre vivió debates y posicionamientos cruzados en paralelo a una explosión de vanguardias artísticas que se sumaron a la causa socialista, lo que no estuvo exento de problemas. Este artículo repasa la relación teórica y práctica de algunas de las vanguardias más políticamente comprometidas con la nación soviética y aborda también el otro gran estilo popularizado entonces por críticos y políticos de dicha órbita: el llamado realismo socialista. Así pues, a partir de un análisis comparado de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  26
    Escuchar el ruido. Músicas y sonidos de la crisis del 2001 en Buenos Aires.Violeta Nigro Giunta - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e102.
    El año 2001 representó un momento de quiebre en la historia reciente argentina. Las repercusiones de la crisis económica, social y de representatividad política se hicieron presentes en todo el espectro cultural. El presente artículo parte de una hipótesis central: la omnipresencia del sonido durante la crisis explica el giro hacia lo sonoro en la producción musical posterior. Nuestro estudio se estructurará en tres partes: en una primera sección, examinaremos los sonidos de la crisis y su historicidad. En las otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Tomás de Aquino, Simplicio y Los Maestros de Artes de París, Intérpretes de Las Categorías: Posibles Explicaciones Para Algunas “Incongruencias Desconcertantes”.Violeta Cervera Novo - 2024 - Dissertatio 10 (supl.):131-155.
    El presente trabajo propone explorar algunas de las alusiones de Tomás de Aquino al Comentario sobre las Categorías de Aristóteles del filósofo neoplatónico Simplicio, con el propósito de mostrar que algunas de las disonancias entre el Comentario de Simplicio y la interpretación que de él hace Tomás pueden deberse a la exégesis de las Categorías que circulaba en la Facultad de Artes de la Universidad de París antes de la traducción de Simplicio por Guillermo de Moerbeke (ca. 1266). El trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Butler, Judith (2022). ¿Quina mena de món és aquest?: Fenomenologia i pandèmia.Clara Morellà Violeta - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:248-251.
    Butler, Judith (2022)¿Quina mena de món és aquest?: Fenomenologia i pandèmia Barcelona: Arcàdia, 136 p.ISBN 978-84-124717-2-4.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    La autodestrucción de Madame Bovary: hacia una economía política del goce.Violeta Garrido - 2023 - Co-herencia 20 (38):273-295.
    El presente artículo razona sobre la construcción de la subjetividad de Emma Bovary, situando en el discurso amoroso enunciado por ella los fundamentos de su individualidad, que son profundamente modernos. En paralelo, se efectúa asimismo una lectura social de la insatisfacción permanente que caracteriza al personaje, analizando los aspectos de su sensibilidad que coinciden con la lógica de acumulación perpetua instaurada, también en el plano de la subjetividad, por el sistema de producción capitalista. El objetivo principal es contextualizar sociohistóricamente las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Elaboración e interpretación de los Indices en el" Liber Ioseph sive De arcano sermone" de Benito Arias Montano (1571).Violeta Romero Barranco - 2006 - Ciudad de Dios 219 (3):615-628.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Forma lógica y sintaxis autónoma.Violeta Demonte Barreto - 1981 - Teorema: International Journal of Philosophy 11 (2):135-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La contribución de la lingüística generativa a la psicología actual.Violeta Demonte Barreto & Juan A. Delval - 1978 - El Basilisco 2:53-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Lo sencillo es real o la explicación en la teoría lingüística.Violeta Demonte Barreto - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):39-58.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sobre el pensamiento lingüístico y filosófico de Víctor Sánchez de Zavala.Violeta Demonte Barreto & María Teresa Espinal Farre - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (1):5-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Adjectives.Violeta Demonte - 2011 - In Klaus von Heusinger, Claudia Maienborn & Paul Portner (eds.), Semantics: An International Handbook of Natural Language Meaning. De Gruyter Mouton. pp. 2--1314.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  81
    Lo sencillo es realo la explicación en la teoría lingüística.Violeta Demonte - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):39-58.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Metaphors and metonymies.Violeta Demonte - 2019 - In Paul Portner, Klaus von Heusinger & Claudia Maienborn (eds.), Semantics: noun phrases, verb phrases and adjectives. Boston: De Gruyter.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 161